Sitio en mantención

LAS MORENITAS Sesenta Años de canto y tradicion 41h1

Para escuchar este contenido completo, simplemente accede gratis a tu cuenta de PortalDisc AQUÍ. 6v1p3x
Carátula LAS MORENITAS - Sesenta Años de canto y tradicion
Campo Alegre (Tonada)
De La Cordillera Vengo (Tonada)
Canta Y No Llores Corazón (Canción)
El Engreido (Tonada)
Una Estrella Va Cayendo (Tonada)
Pajarillo Volador (Tonada)
Quiéreme O Déjame (Tonada)
El Ranchito De Totora (Tonada)
El Hallullero (Tonada)
Pónganme Siete Botellas (Tonada)
Tus Ojos Me Dan Vida (Vals)
Mañana Por La Mañana (Tonada)
Apología De La Cueca (Tonada)
Tu Nombre Quiero Olvidar (Tonada)
La Guitarra Curá (Cueca)
Las Carreras (Cuecas)
Rosa Amelia (Cueca)
Dime Negro (Cueca)
Los Picaflores (Cueca)
Lechiguita (Cueca)
  • Sello: 6f1k2f

    Independiente 1v626y

  • Año: 2w6p13

    2014

  • Estilo: 6ip3k

    Folclore

  • Visitas: 5h593e

    30886

DESCRIPCIÓN ppn

Las Morenitas, cantoras tradicionales chilenas, nacen a la vida artística en el mes de abril de 1954 y hasta la fecha, son las cantoras de rodeo de mayor trayectoria en el país. Son la única agrupación femenina que se mantiene vigente hasta nuestros días de la mano de sus integrantes fundadoras Chabelita Fuentes y Laurita Yentzen, con más de 61 años en la escena musical nacional. A lo largo de su dilatada carrera han grabado 6 larga duración con los sellos RCA Víctor y EMI Odeón, entre los destacan Ranchito de Totora (1956), Estas son las Morenitas (1966), Canto a Sudamérica (1972) y Cuecas pal Rodeo (1974). Se han presentado en los más diversos escenarios, desde El Pollo Dorado al Goyescas, en el seno de la bohemia santiaguina de los 60 y 70, hasta las principales medialunas de cada rincón de Chile, incluyendo desde Arica a Puerto Williams. Hoy, como cantoras patrimoniales y portadoras de una sabiduría ancestral de mujeres campesinas, han comenzado a celebrar sus más de seis décad

DESCARGAR DISCO (MP3)

OTROS CONTENIDOS DE LAS MORENITAS x6m2z

OTROS CONTENIDOS RECOMENDADOS 3g3h65

VER MÁS